Inicio / Noticias /

Proyecto Ally Micuy capacita en nutrición a nuevas educadoras comunales del Callejón de Huaylas

  • El objetivo es asegurar que los alimentos producidos en las comunidades sean correctamente balanceados, aspecto importante para derrotar la desnutrición

Del 15 al 17 de marzo, en el distrito de Yúngar, provincia de Carhuaz, se desarrolló el taller nutricional dirigido a madres Educadoras Comunales en Nutrición (ECN) del proyecto Ally Micuy pertenecientes a las provincias de Huaraz, Carhuaz, Yungay y Huaylas, quienes recibieron la capacitación a cargo de la ONG Cáritas del Perú, con el financiamiento del Fondo Minero Antamina (FMA). El taller se trabajó bajo el enfoque de la Desviación Positiva y Aprendizaje Significativo que el proyecto Ally Micuy, a través de Cáritas del Perú viene implementando en la zona norte de la región Ancash.

Los aspectos más importantes del taller fueron la preparación de alimentos con alto valor calórico proteico (platos desviantes), la explicación de los pasos metodológicos de los talleres nutricionales, y la estimulación de los niños basada principalmente en la transmisión del afecto antes, durante y después de las comidas. Por otro lado, en el taller se mostró la preparación del potaje “papa rellena de cuy”, cuya preparación se viene impulsando en las diversas comunidades donde funciona el proyecto, con la finalidad de promover que las madres gestantes, niños y niñas consuman la carne de cuy, por lo menos una vez a la semana, por tener altos componentes nutricionales.

Al finalizar el taller, los participantes acordaron realizar la implementación de talleres nutricionales a partir del 22 de marzo en las comunidades de origen de las educadoras que asistieron al taller. También, se recomendó que durante los talleres nutricionales se prepare y consuma platos a base de cuy; así como, convocar y articular la implementación de los talleres nutricionales con el personal de salud y autoridades comunales. Los talleres nutricionales se llevarán a cabo de lunes a viernes por tres semanas consecutivas, en los cuales se medirán la ganancia de peso ideal de los niños participantes. Durante el último día del taller, estuvieron presentes representantes de FMA institución que financia la ejecución del Proyecto Ally Micuy, en toda la región Ancash. Dante Rodríguez, Coordinador de Salud del FMA, motivó a las participantes a seguir trabajando con las madres de sus comunidades y enseñarles a preparar alimentos balanceados con los productos que tienen y producen en sus mismas comunidades.

Fondo Minero Antamina, trabajando con la gente, se llega lejos.

Huaraz, 19 de marzo del 2010

Gerencia de Asuntos Corporativos
Compañía Minera Antamina S.A.