Pronto habrá telefonía celular en la zona sur de San Marcos

En el marco de la política de responsabilidad social de Compañía Minera Antamina, el lunes 10 de mayo se dio un paso importante para el desarrollo sostenible de la zona sur del distrito de San Marcos y algunos pueblos de Chavín. Representantes del Fondo Minero Antamina (FMA), autoridades locales y de la empresa Telefónica del Perú, sostuvieron una reunión protocolar para la entrega oficial del terreno donde se construirá la estación base para recibir y emitir la señal de telefonía celular. El término de los trabajos e inicio de la señal para teléfonos móviles está calculada en 50 días. Con este proyecto se beneficiará a 4,425 pobladores distribuidos en 20 localidades de los distritos de San Marcos y Chavin de Huantar, tales como Cansha; Conash; Cristo Rey de Quelleyaco; Jircahuain; Lanchan Chico; Machac; Pariacancha y Pirish. Asimismo, se beneficiarán Ruriquilca; Tann; Yanacancha; Carhuaucro; Cutapampa; Mosna; Paccha; Pichiu; Quenhuaragra; Salvia (Chilcaucro); San Pedro y Urupa.
Esta obra es una iniciativa de los alcaldes de los centros poblados, apoyada por los alcaldes distritales de San Marcos y Chavín, con el financiamiento del FMA y Telefónica del Perú. El acto de entrega de terreno para la construcción de la estación base se desarrolló en la Municipalidad del centro poblado de Machac (distrito de Chavín), con la participación de Eduardo Montes, alcalde de Machac; Beker Cerna, alcalde de Pichiu San Pedro; William Lizardo, gerente municipal de San Marcos; ejecutivos de Telefónica del Perú y Telcom (empresa ejecutora de la obra); y representantes de Compañía Minera Antamina. De esta manera, las autoridades de San Marcos y Chavín, Telefónica del Perú y Antamina trabajan juntos para llevar más comunicación a estos pueblos y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.
Fondo Minero Antamina, trabajando con la gente se llega lejos.
San Marcos, 14 de mayo del 2010
Gerencia de Asuntos Corporativos
Compañía Minera Antamina S.A.