Antamina inaugura nuevo vivero frutícula en Huarmey

Con el objetivo de contribuir a la generación de ingresos económicos para los jóvenes emprendedores de Huarmey, el equipo de Relaciones Comunitarias diseñó hace algunos meses un nuevo proyecto productivo, un vivero frutícula, contando para ello con la participación de la Asociación de Técnicos Agropecuarios de Huarmey.
Luego de la implementación del proyecto, con el apoyo técnico del Consorcio Recursos Technoserve, junto al esfuerzo y trabajo de los miembros de la Asociación compuesta además por ex estudiantes del Instituto Superior Tecnológico (IST) de Huarmey, el pasado martes 15 de julio fue inaugurado oficialmente el vivero “El Castillo”, ubicado en las afueras de esta ciudad.
Este nuevo vivero producirá plantines de hortalizas, así como plantones de frutales para abastecer a los diferentes agricultores de la zona que demandan el servicio de propagación de cultivos. Para ello este vivero cuenta con la siguiente infraestructura: Diez camas de propagación, una poza de germinación, una zona de compostaje, una zona de lombricultura donde se obtiene el humus de lombriz, sustrato para llenar las bolsas de repique. Todo ello en un área de 1,000 m2 con proyección a una hectárea.
La capacidad de producción del vivero “El Castillo” es de 50 mil plantones de palta (aprox. para 100 Ha.) o 810 mil plantines de hortalizas (aprox. para 30 Ha. de espárragos). Para ello cuenta con un sistema de riego altamente tecnificado de alta presión con nebulización que asegura un riego adecuado, permitiendo un ahorro de agua de más del 50 % y ayuda a mitigar el impacto ambiental de la zona. Asimismo se ha instalado un cabezal de riego para adecuar un sistema de riego por goteo en caso que se requiera de acuerdo a la demanda de los agricultores, que se calcula está compuesta por 500 Has. ubicadas en los valles de Culebras y Huarmey. La oferta que ofrece el vivero está compuesta por plantones de palto, mango, granado entre otros (porta injertos), plantas injertadas o el servicio de injertar en campo y finalmente plantines de capsicum, maracuyá, espárrago, sandia, tomate, guaranguillo, entre otros.
Cabe resaltar que, luego de 45 días de funcionamiento, se han vendido a la fecha más de S/ 5,000 en productos, realizando además contratos con agricultores y asociaciones de agricultores. Entre sus proyecciones esta visitar las zonas de Guamba Alta y Baja por la alta concentración de producción de palta.
Según el Ing. Carlos Flores del equipo de Relaciones Comunitarias – Huarmey y supervisor del proyecto “…Es muy gratificante ver cómo los jóvenes emprendedores de Huarmey buscan espacios para lograr su propio desarrollo. Son estas las iniciativas que buscamos apoyar y que grafican que el binomio empresa privada – comunidad resulta beneficioso si desarrollamos proyectos autosostenibles”.
De esta manera Antamina continúa apoyando iniciativas participativas con los jóvenes huarmeyanos.
Compañía Minera Antamina, trabajando con responsabilidad por el desarrollo sostenible de la región Ancash.
Huarmey 15 de Junio del 2010
Gerencia de Asuntos Corporativos
Compañía Minera Antamina S.A.