La correcta recolección y manejo de envases plásticos de los plaguicidas es fundamental para proteger a los ecosistemas y la salud de las comunidades agrícolas. ♻️ Gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Bolognesi, SERNANP, Campo Limpio, el Comité de Monitoreo, la Agencia Agraria y Antamina, se realizó la segunda jornada de recolección de envases vacíos, promoviendo el uso responsable de la técnica del triple lavado y asegurando una disposición final adecuada. Con estas acciones se evita que los plásticos puedan llegar y contaminar los suelos, ríos o cultivos; demostrando que la conservación ambiental es posible con el trabajo conjunto de instituciones, autoridades y agricultores comprometidos. #GestiónResponsable #CuidadoDelAmbiente #AgriculturaSostenible #Antamina #CampoLimpio
El nuevo Plan Maestro del Parque Nacional Huascarán 2025 – 2030 es más que un documento de gestión: es la hoja de ruta para conservar uno de los patrimonios naturales y culturales más valiosos del Perú. En el marco del convenio con el SERNANP, Antamina participó activamente en este proceso que incluyó 14 talleres en 7 localidades de Áncash, con la participación de más de 400 actores locales —un tercio de ellos, mujeres—. Este esfuerzo colectivo permitió construir objetivos compartidos, definir nuevas acciones de conservación y validar una propuesta de zonificación que asegura legitimidad y respaldo para su aplicación. Con más de 340 mil hectáreas de biodiversidad, nevados, ecosistemas altoandinos y sitios arqueológicos, el Parque Nacional Huascarán es vital para la seguridad hídrica, el turismo sostenible y la economía regional. #ParqueNacionalHuascarán #DesarrolloSostenible #ConservaciónQueUne #Antamina #Áncash
El Festival del Cuy 2025 no solo es una celebración gastronómica, es el reflejo del trabajo, la unión y la visión de futuro de nuestros productores del Valle Fortaleza y Purísima. 🐹✨ Desde el 2015, este festival viene promoviendo el consumo de esta carne nutritiva y saludable, rica en proteínas, baja en colesterol y fundamental en la lucha contra la anemia. Este año, más de 160 productores, 14 organizaciones, 10 centros de reproducción y 9 de engorde se unieron para mostrar lo mejor de nuestra tradición y creatividad. Los visitantes, autoridades locales y regionales, disfrutaron de variedades de platos a base de cuy, concursos como el Juzgamiento de cuyes y el Cuy Fashion, además de actividades que resaltan la importancia de esta cadena productiva que impulsa nuestra economía familiar y local. Para Antamina, ser parte de esta iniciativa es reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, fortaleciendo capacidades productivas y abriendo nuevos mercados para que el cuy del Valle Fortaleza siga conquistando paladares dentro y fuera de Áncash. 🌄🌽 Un festival que celebra nuestra cultura, nuestra gastronomía y la fuerza de nuestra gente. #FestivalDelCuy #Chasquitambo2025 #ValleFortaleza #TradiciónQueUne #OrgulloLocal #Antamina
Cinco días, dos cordilleras, desierto y mar. La Travesía Génesis Inka MTB 2025 volvió a demostrar que el deporte no solo es resistencia, sino también identidad, cultura y unión. 🚵♂️✨ Este año, ciclistas de 9 países se atrevieron a cruzar la Cordillera Blanca, la Cordillera Negra y los valles hasta llegar a Huarmey, en un recorrido que une montañas, desierto y costa. Cada pedalada fue un homenaje a nuestras tradiciones, a nuestra gastronomía, a la calidez de nuestra gente y al espíritu de un Perú que siempre recibe con los brazos abiertos. Para Antamina, ser parte de esta experiencia es reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo local, el turismo deportivo y el orgullo de nuestra cultura andina y costeña. 🌄🌊 Seguiremos apoyando iniciativas que hermanan valles y comunidades, y que nos inspiran a crecer juntos, desde nuestras raíces hacia el futuro. #GenesisInkaMTB2025 #TurismoDeportivo #OrgulloPeruano #PedaleandoIdentidad #AndesAlMar #Huarmey #Antamina
Valle de Culebras da un paso firme hacia la sostenibilidad con el uso de energías renovables en la agricultura. El fundo “Viña Saavedra” en Ampanú es ahora referente en el uso de bombeo solar para irrigar sus viñedos y mangos Kent, con un sistema que reduce costos y promueve la protección del medio ambiente. Gracias a la alianza estratégica con Antamina y el trabajo conjunto con la Agencia Agraria Huarmey, se inaugura este innovador proyecto que optimiza los recursos, impulsa la economía local y marca el camino hacia un futuro agrícola más eficiente y respetuoso con el entorno. #EnergíasRenovables #AgriculturaSostenible #InnovaciónAgrícola #HuarmeySostenible #ValleDeCulebras
El 27 de agosto se vivió el 10° Festival del Cuy 2025 en Chasquitambo, una fiesta de sabor, tradición y alegría en el corazón del Valle Fortaleza y que contó con la participación de autoridades locales, Antamina y representantes de la Dirección Regional de Agricultura y la Oficina Desconcentrada de Cultura de Ancash. Cada plato cuenta una historia, y cada sazón refleja la pasión de quienes mantienen viva esta tradición. Este año, además de los platos típicos e innovadores, se realizan concursos como el Juzgamiento de cuyes y el Cuy Fashion, en el que se mostraron los mejores ejemplares de cuyes, la creatividad, cultura y el esfuerzo de nuestros productores locales. El festival también es un espacio para promover la economía del Valle Fortaleza, con más de 160 productores, 14 organizaciones, 10 centros de reproducción y 9 de engorde, y más de 6,000 reproductores que trabajan para que esta tradición siga creciendo. Una fiesta que celebra el cuy, nuestra cultura y la fuerza de la comunidad. #FestivalDelCuy #Chasquitambo2025 #TradiciónYComunidad #SaborLocal #ValleFortaleza
La Génesis Inka MTB 2025, es una travesía que une historia, cultura y deporte en el corazón de los Andes peruanos. Es un homenaje a las rutas ancestrales que durante siglos conectaron pueblos y tradiciones. Más de nueve países se hacen presentes en esta edición, recorriendo paisajes únicos que revelan la diversidad de Áncash: nevados imponentes, valles profundos, quebradas desafiantes y playas encantadoras. El camino se abre hacia el desierto infinito y las costas del Pacífico, que nos recuerdan que ésta no es sólo una competencia, sino un viaje místico que enlaza pasado y presente. ¡Orgullosos de sumarnos a esta travesía que trasciende el deporte y celebra nuestra identidad! 🌄🚴♀️🌊 #GénesisInkaMTB2025 #CulturaAndina #TravesíaConHistoria #PedaleandoElLegado
Este 27 de agosto, el Valle Fortaleza será escenario de una gran fiesta de sabor, cultura y tradición: el 10° Festival del Cuy Chasquitambo 2025 y el III Concurso Regional de Estampas y Danzas Folklóricas Magisteriales. 🎉🐹💃 En esta edición disfrutaremos de: 🍽️ Feria gastronómica con el cuy como protagonista 🏆 Primer juzgamiento de cuyes 👗 El esperado “Cuy Fashion” 💃 Concurso regional de danzas folklóricas magisteriales Una celebración que fortalece la identidad, la cultura y el desarrollo del Valle Lindo, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad, sus autoridades, productores y aliados. #FestivalDelCuy #Chasquitambo #ValleFortaleza #CulturaViva #DesarrolloLocal
La cuenta regresiva ha comenzado...Vuelve la Travesía Génesis 2025 y este año será aún más increíble. Revive los mejores momentos del año pasado con nuestro video de lanzamiento y prepárate para una experiencia única. Más que una travesía, Génesis es un viaje cultural que recorre las tierras de nuestros ancestros, donde la historia, la gastronomía y las tradiciones de las comunidades que nos acompañan cobran vida. 🌾🥘 Prepárate para disfrutar de las vistas más espectaculares de los Andes y sumergirte en el corazón de una cultura que te hará sentir parte de algo grande. ¡Nos vemos pronto! 📅 Fecha: 25-30 de agosto de 2025 📍 Ubicación: Desde Chavín hasta Huarmey, pasando por las más hermosas comunidades andinas. #CarreraGénesis2025 #CulturaYDeporte #RutasCulturales #Génesis2025 #Perú
El 14 de agosto, Huarmey celebró el Día Nacional de la Palta Peruana, reconociendo a sus productores exportadores que siguen abriendo puertas en los mercados internacionales. En 2025, la provincia exportó más de 120 toneladas de palta, consolidando su presencia en los exigentes mercados europeos y asiáticos. Este logro es resultado del trabajo articulado entre las autoridades locales, instituciones públicas y privados, así como los productores, quienes, con esfuerzo y dedicación, continúan mejorando la calidad y competitividad del cultivo. En la ceremonia, se entregaron diplomas de reconocimiento y kits de apoyo, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento de la cadena productiva local. Huarmey continúa creciendo como un referente en la agroexportación peruana, con más de 1,200 hectáreas de palta en producción, beneficiando a más de 700 familias. ¡Un paso más hacia un futuro más próspero y sostenible para la agroexportación en la región!👏 #PaltaPeruana #Agroexportación #Huarmey #DesarrolloSostenible #CrecimientoAgrícola