Saludamos a las mujeres ancashinas por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora
Este 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, fecha en la que valoramos el trabajo, perseverancia y las iniciativas de las mujeres para sacar adelante sus negocios y proyectos.
Desde Antamina reconocemos especialmente a las mujeres ancashinas, que con su trabajo y esfuerzo fortalecen la economía familiar, y hacen realidad sus proyectos que contribuyen también al desarrollo sostenible de la región.
Según los datos del Ministerio de la Producción (2023), las mujeres emprendedoras peruanas se dedican a actividades como el comercio (38,8%), sector agropecuario (30,5%), y servicios (24,2%). De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), entre 2018 y 2022 se sumaron más de 80 mil nuevas mujeres emprendedoras, que forman parte de las más del millón trescientos en el Perú.

En la crianza tecnificada de cuyes en Huarmey, Valle Fortaleza y San Marcos hay mucha participación de las mujeres.

Gracias a la crianza tecnificada del cuy, las productoras pueden vender ejemplares o su carne(con alto valor nutricional) a un mayor precio.
Día Internacional de la Mujer Emprendedora: Emprendedoras ancashinas lideran proyectos en Áncash
En Áncash, las mujeres lideran diversos emprendimientos desde la costa hasta la sierra, siendo protagonistas de proyectos de crianza de cuyes, agricultura, producción láctea y artesanías.
Un ejemplo destacado es la crianza tecnificada de cuyes en Huarmey, Valle Fortaleza y San Marcos. Gracias a la mejora técnica, apoyada por Antamina, las emprendedoras han mejorado sus estándares de producción, y por consiguiente han incrementado sus ingresos por la venta de los cuyes, cuya carne es una gran fuente de nutrientes.

Gracias al apoyo de Antamina, se han realizado mejores prácticas en la crianza de cuyes en Áncash.
Asimismo, las mujeres del Valle Fortaleza y Huarmey también protagonizan hitos relevantes en la producción agrícola. Las emprendedoras forman parte de las asociaciones que han podido colocar sus cultivos de palta Hass en mercados internacionales como Europa y Asia.
Este importante paso para las mujeres del sector, fue impulsado por Antamina a través del financiamiento, capacitaciones técnicas y diversas alianzas con empresas exportadoras.
Los avances en la producción agrícola de Áncash, abren camino para el desarrollo agrícola de otros alimentos como espárragos, manzanas, chirimoyas, entre otras frutos.
Por su parte, la Asociación de Mujeres Rurales en Acción de Huarmey cuenta con diversos productos elaborados con palta como el champú de palta y el aceite de palta extra virgen, con pulpa de la palta Hass de exportación. Este último, el aceite ‘Palta del Mar’ es uno de sus productos destacados.

En el Valle Fortaleza y en Huarmey las mujeres son parte de los hitos de la producción agrícola local.

Antamina apoya esta iniciativa que mejorará la cadena productiva dando valor agregado a la palta Hass de Huarmey.
Embajadoras de la destreza artística a través del trabajo en madera
Las mujeres huarmeyanas también son parte de la producción local con emprendimientos que destacan su destrezas artísticas. En la costa de la región, las artesanas de Huarmey de la Asociación Manos Artesanas, sobresalen por sus habilidades en el trabajo con la madera y creación de muebles; y en 2023 ganaron el premio de PROCOMPITE por el proyecto de mejoramiento del proceso productivo de la carpintería.
La asociación cuenta con un nuevo taller desde marzo de 2024 en el sector el Castillo, financiado por Antamina, cuya infraestructura renovada de 90 m2 permite impulsar las habilidades de los artesanos y el fomento del trabajo manual.

Con el nuevo taller, las mujeres de la Asociación Manos Artesanas de Huarmey comparten sus habilidades en los trabajos con la madera.
En el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, reiteramos nuestro reconocimiento a las mujeres ancashinas que con su dedicación, conocimiento y creatividad, desarrollan proyectos que encaminan la productividad, fortalecen la economía de sus hogares y aportan al progreso de Áncash.
18 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina S.A.
Lee también:

