Inicio / Noticias /

III Festival Gastronómico en el Valle Fortaleza: Por una alimentación saludable y un futuro mejor sin anemia

  • Combatir la anemia en el Valle Fortaleza: Acción refuerza el trabajo articulado y la consolidación de los comités y comandos de salud, pilares en la lucha contra la anemia.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada año el 16 de octubre y en cumplimiento del plan de trabajo de los comandos y comités de salud de los distritos de Cajacay, Pampas Chico, Antonio Raimondi, Colquioc y Marca,  se desarrolló el ‘III Festival Gastronómico: Por una alimentación saludable y un futuro mejor’.

El Festival fue una actividad de sensibilización que ha invitado a la población a reflexionar sobre la importancia de una alimentación saludable en la lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil.

Las jornadas se realizaron entre el 16 al 23 de octubre en los distritos mencionados, y fueron organizados por los comandos y comités distritales de salud. Estos espacios de articulación son liderados por los alcaldes, contando para ello con la activa participación de los demás miembros que lo conforman como personal de salud, miembros de la P.N.P., subprefectura, funcionarios municipales y regidores, programas sociales, comunidad educativa, organizaciones sociales de base y otras autoridades locales con el apoyo de Compañía Minera Antamina.

 

Combatir la anemia en el Valle Fortaleza

Jornada del III Festival Gastronómico en Colquioc para combatir la anemia en el Valle Fortaleza.

 

Alimentación saludable para combatir la anemia en el Valle Fortaleza

La iniciativa gastronómica contó con la participación de los representantes de Antamina, quienes se suman a este esfuerzo colectivo y están contribuyendo con la consolidación de estos espacios con el financiamiento del proyecto ‘Disminución de la anemia y desnutrición crónica infantil en el Valle Fortaleza’, ejecutado por TEDCONST.

El evento se inició por las calles principales de cada distrito con un alegre y colorido pasacalle con pancartas alusivas a la alimentación saludable, continuando con la presentación de platos nutritivos, destacando la participación de autoridades e instituciones educativas. De esta manera se pudo difundir potentes mensajes de sensibilización y compromiso en la lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil en el ámbito del Valle Fortaleza.

 

Combatir la anemia en el Valle Fortaleza

En la jornada del III Festival Gastronómico en Cajacay se expuso los platos para luchar contra la desnutrición infantil.

 

Lucinda Visscher, gerente de Gestión Social Mineroducto de Antamina y el equipo de la UGT participaron de estos espacios reforzando el mensaje de la importancia del trabajo articulado para revertir los niveles de anemia y desnutrición crónica infantil. La representante de Antamina destacó: “Este es un trabajo conjunto y el mensaje principal es que para lograr cero niños con anemia y desnutrición crónica tiene que haber compromiso de todos los actores locales. Todos hemos sido testigos de la creatividad y entusiasmo para presentar platos nutritivos con productos locales en este evento lo que hay que felicitar”.

 

Combatir la anemia en el Valle Fortaleza

Jornada del III Festival Gastronómico en Antonio Raimondi, que busca brindar información para la disminución de la anemia.

 

 

Combatir la anemia en el Valle Fortaleza

Jornada del III Festival Gastronómico en Pampas Chico, en donde los ciudadanos toman acción para luchar contra la anemia.

 

Con este tipo de iniciativas, Antamina ratifica su compromiso con el bienestar y desarrollo sostenible de las familias del Valle Fortaleza, promoviendo el trabajo articulado para una vida más saludable para todos.

 

29 de octubre de 2025

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina S.A.

 

Lee también:

Huarmey Cultiva Agua: 250 agricultores fortalecen sus capacidades en gestión hídrica y desarrollo agrícola sostenible

Lea más sobre: