Inicio / Noticias /

Fiesta Patronal Santa Rosa de Lima de Chiquián celebra su día central el 30 de agosto

  • La Festividad de Santa Rosa de Lima de Chiquián se celebra del 28 de agosto al 4 de septiembre.

Saludamos a la población de Chiquián por expresar su fe, cultura y tradición en la Festividad de Santa Rosa de Lima de Chiquián, que se desarrollará del 28 de agosto al 4 de septiembre, teniendo como día central el 30 de agosto.

El distrito de Chiquián está ubicado en la provincia de Bolognesi en la región Áncash, y su fiesta patronal de Santa Rosa de Lima de Chiquián fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2018 por el Ministerio de Cultura.

La festividad fue reconocida por ser una expresión cultural que presenta una extenso sistema de cargos y roles, generando en la organización el compromiso, la reciprocidad, y cohesión entre la población de Chiquián, entorno a Santa Rosa de Lima.

Esta celebración ancashina se enmarca dentro del homenaje que se realiza cada 30 de agosto a Santa Rosa de Lima, patrona de Lima, Las Américas y Filipinas, y que es reconocida como la primera santa de América.

 

Santa Rosa de Lima de Chiquían

La Festividad de Santa Rosa de Chiquián se celebra del 28 de agosto al 4 de septiembre y reúne a la ciudadanía para expresar su cultura loca. Foto: Roberto Aldave Palacios en el libro ‘Conococha, naturaleza y cultura’.

 

Festividad de Santa Rosa de Lima de Chiquián: Tradición que une al pueblo 

La relevancia de esta celebración ha sido recogida en el libro ‘Conococha, naturaleza y cultura’, en donde se señala que en la Fiesta de Santa Rosa en Chiquián se puede hablar de un sincretismo o mezcla entre la fe cristiana y la celebración histórica, coexistiendo lo religioso con las prácticas populares.

Es importante conocer que la celebración empieza con la finalización de la edición del año anterior, cuando en las ‘elecciones’ se determinan los cargos que se desempeñarán en el año siguiente. 

Como parte de las actividades preparativas para los días de la celebración, el Ministerio de Cultura indica que durante marzo, abril y mayo se realiza el tradicional ‘Llantay’, labor que consiste en el corte de la leña que será utilizada para la fiesta 

Ya en los días en donde se festeja la fiesta patronal, se realizan escenificaciones de personajes que representan el mundo andino precolombino y los conquistadores. La performance integra vestuarios variados y las comparsas de las pallas representan las escogidas por el Inca. 

 

Santa Rosa de Lima de Chiquían, pallas

Durante la celebración de la fiesta patronal, la danza de las pallas, estas cumplen el papel de protectoras del Inca que rivaliza con el personaje del Capitán. Foto: Roberto Aldave Palacios en el libro ‘Conococha, naturaleza y cultura’.

 

Dentro de las actividades religiosas que forman parte de las celebraciones, se realizan misas y procesiones del Niño Jesús, el Santísimo Sacramento y de Santa Rosa, además de la música de las bandas, acompañados por los bailes, comida y bebida.

Asimismo, dentro de la  fiesta patronal cobran importancia las figuras y roles para la celebración como son los Funcionarios junto a otros personajes con cargos simbólicos como Mayoralas, Comisarios, Mayordomos, la Estandarte, Depositario, Abanderado, Capillero, y Ghellis. 

 

Chiquián está ubicado en el provincia de Bolognesi y se encuentra a más de 3300 m.s.n.m. Foto: Veronica Lanza en el libro ‘Conococha, naturaleza y cultura’.

 

Cronograma de actividades para celebra la Festividad de Santa Rosa de Lima de Chiquián

La Municipalidad Provincial de Bolognesi puso a disposición de la población y de los fieles el cronograma de actividades que tendrá lugar en la edición 2025 en estos días de fiesta y reconocimiento a Santa Rosa.

 

Santa Rosa de Lima de Chiquían afiche

Afiche de la Fiesta Patronal de Santa Rosa de Lima de Chiquián de la Municipalidad Provincial de Bolognesi.

 

Actividades programadas en honor a Santa Rosa de Lima de Chiquián. Imagen: Facebook de la Municipalidad Provincial de Bolognesi.

 

Actividades programadas en honor a Santa Rosa de Lima de Chiquián. Imagen: Facebook de la Municipalidad Provincial de Bolognesi.

 

Actividades programadas en honor a Santa Rosa de Lima de Chiquián. Imagen: Facebook de la Municipalidad Provincial de Bolognesi.

 

Puedes conocer las actividades programadas por la Municipalidad Provincial de Bolognesi ingresando a este enlace.

Desde Antamina deseamos a los ciudadanos de Chiquián, a la provincia de Bolognesi y a todos los devotos de Santa Rosa de Lima, que estos días de celebración sean de júbilo y unión comunitaria. Estamos seguros que la festividad es la oportunidad propicia para manifestar la fe popular, así como para fortalecer y compartir la identidad, cultura y costumbres de Chiquián.

Para la elaboración del presente artículo se tuvo como fuente información del Ministerio de Cultura y la publicación Conococha, naturaleza y cultura, y la página de Facebook de la Municipalidad Provincial de Bolognesi.

 

27 de agosto de 2025

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina

 

Lee también:

Día Mundial del Folklore: Celebramos las danzas de Áncash