Inicio / Noticias /

Aeropuerto de Huaraz: amplía vuelos y fortalece el turismo en la región Áncash

Saludamos el anuncio de la ampliación de los vuelos de LATAM Airlines hacia el aeropuerto de Anta, también conocido como aeropuerto de Huaraz, realizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Este refuerzo en la conectividad aérea brindará a la región Áncash mayor dinamismo en el impulso al turismo y al crecimiento económico.

Contar con más vuelos permitirá a los visitantes explorar destinos como el Callejón de Huaylas o el Parque Nacional Huascarán con mayor facilidad, ya que Huaraz es la puerta de entrada a estos circuitos andinos y de aventura.


Descubre Áncash

Nuevas frecuencias semanales para volar hacia Huaraz

A partir del 15 de septiembre, la ruta Lima–Huaraz–Lima contará con dos nuevas frecuencias semanales, los días martes y jueves. Actualmente, el aeropuerto de Anta cuenta con una moderna pista de aterrizaje de 2 900 m x 30 m; una plataforma de estacionamiento de 200 m x 80 m; una plataforma para aeronaves de Clase C; un amplio estacionamiento vehicular, sala VIP, restaurantes y cajeros.

La reapertura del aeropuerto se concretó hace un año, gracias al trabajo coordinado del Gobierno Regional de Áncash, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y empresas privadas, entre ellas Antamina, con el objetivo de fomentar el desarrollo de la región. 

Desde el inicio del proyecto, Antamina contribuyó a promover ante distintas instancias del Estado las ventajas competitivas de tener un aeropuerto comercial en una región de alto potencial turístico. Además, realizó una importante donación a Aeropuertos del Perú para financiar la ampliación y modernización del terminal aéreo

Durante su primer año de operaciones el aeropuerto ha permitido generar S/ 34 millones adicionales al PBI de la región, 1,100 empleos, y atraer más de 40,000 nuevos visitantes, según el estudio ‘Aeropuerto de Anta: Logros alcanzados y nuevas oportunidades tras su primer año’, elaborado por APOYO Consultoría.

 

Dos grandes motivos visitar Áncash

Parque Nacional Huascarán, embajador de la naturaleza ancashina

Huaraz es el punto de partida para enrumbar hacia la maravilla natural peruana, que protege a las imponentes y hermosas cumbres que tocan el cielo nacional: El Parque Nacional Huascarán es la joya ancashina y emblema del Perú. En julio de 2025 celebró su 50 aniversario, y desde 1985 es Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

 

Centro Arqueológico Chavín de Huántar

La capital ancashina es el inicio del viaje a la historia milenaria del Perú, una de las más importantes de la época preincaica: la Cultura Chavín. Esta civilización se desarrolló entre los años 1200 a.C. – 200 a.C., y destacaron por sus avanzados conocimientos de arquitectura, ingeniería, escultura y una profunda creencia en divinidades.

A poco menos de 3 horas en auto desde Huaraz, se puede llegar al Complejo Arqueológico Chavín de Huántar, centro administrativo y religioso de la civilización Chavín, que fue construido entre el 1300 a.c. y 500 a.c. Chavín de Huántar fue inscrito como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

 

 

11 de agosto de 2025

Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina S.A.