Guardianes de la Papa Nativa: Productores de Santa Cruz de Pichiú participaron de encuentro nacional

Los productores de la Comunidad Campesina de Santa Cruz de Pichiú han asumido la custodia de la diversidad genética de la papa nativa, ese tesoro agrícola que guarda siglos de historia y cultura. Con el objetivo de compartir su experiencia participaron del IX Encuentro Nacional de la Asociación de Guardianes de la Papa Nativa en el Perú (AGUAPAN), realizado el 16 y 17 de julio en Huaraz.
Más de 100 agricultores de regiones como Áncash, Huancavelica, Cusco, Ayacucho y Junín se dieron cita en este evento que además de reconocer a la papa como un valioso alimento, la revalora como símbolo de identidad.

En el encuentro participaron productores de papa nativa de diversas regiones del Perú.

El espacio busco revalorar la papa nativa y proteger su diversidad genética.
Entre los participantes estuvo Yonhy Obregón, guardián de la papa nativa de Santa Cruz de Pichiú, quien llevó consigo 250 variedades de este valioso tubérculo. Entre las más representativas: la huayro, la yuca y el huayro macho. Para Yonhy, ser guardián es más que una labor agrícola; es una vocación. “Hay que tener las ganas de cuidar las variedades y no perder ni una sola”, afirmó.
El intercambio de semillas, saberes y experiencias fue el corazón del encuentro. Así lo destacó el director regional de Agricultura de Áncash, Alex Cervantes, quien manifestó que el evento busca revalorizar la masificación de la producción mediante el intercambio de variedades de papas entre productores.

Yonhy Obregón es un guardián de la papa nativa de la Comunidad Campesina de Santa Cruz de Pichiú.
Juntos por la preservación de la papa nativa
En octubre de 2024, la Dirección Regional de Agricultura de Áncash firmó un acuerdo con la empresa comunal Comissa de la Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiú, que cuenta con soporte técnico financiado por Antamina, mediante el cual se le entregó 80 variedades de papa nativa.
El objetivo del convenio fue impulsar el fortalecimiento empresarial y promover la participación de la comunidad en la preservación de la diversidad genética de las papas.

Firma del acuerdo de la Dirección Regional de Agricultura de Áncash y la empresa comunal Comissa de la Comunidad campesina Santa Cruz de Pichiú.
Miguel Mallaupoma, especialista de semillas de COMISSA participó en el reciente encuentro de AGUAPAN, y agradeció a los productores y al financiamiento de Antamina para llevar a cabo el trabajo de conservación de las papas nativas con una visión a futuro.
Para tener la diversidad genética actual, las papas nativas han pasado de generación en generación gracias a los guardianes de la papa nativa de nuestro país, por eso es tan importante tener estos espacios para revalorar la producción del tubérculo.
Desde Antamina ratificamos nuestro apoyo a la preservación de la diversidad genética de la papa nativa, a su producción para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y a la promoción de cultivos de alto valor para la región Áncash.
31 de julio de 2025
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina
Lee también: