Impulso del turismo en Áncash: Autoridades se unen por el 50 aniversario del Parque Nacional Huascarán y el primer año de reinicio de vuelos

Como parte de la celebración del 50 aniversario del Parque Nacional Huascarán, este 1 de julio se llevó a cabo un acto protocolar a las orillas de la laguna Chinancocha, en el sector Llanganuco, para conmemorar las cinco décadas de existencia de esta importante área natural protegida para nuestro país.
La actividad de reconocimiento al Parque reunió al ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro; a la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; al ministro de la Producción, Sergio González; al gobernador regional de Áncash, Koki Noriega; y otras autoridades del ámbito público y privado; quienes, durante sus intervenciones, sostuvieron la importancia de impulsar el turismo sostenible en la región.
En el transcurso de la ceremonia, se suscribieron simbólicamente dos convenios de cooperación interinstitucional: el de ‘Mejoramiento del servicio de apoyo al uso sostenible de la biodiversidad’, y el de ‘Contratos de Servicios Turísticos, enfocado en el aprovechamiento responsable del paisaje y el ordenamiento de la actividad turística a través de Otorgamientos de Derechos’.

55 operadores turísticos recibieron de manera simbólica sus contratos de servicios turísticos en el Parque Nacional Huascarán.
De este modo, 55 operadores turísticos que iniciaron el procedimiento administrativo para obtener su contrato de servicios turísticos en el Parque Nacional Huascarán, lo recibieron de manera simbólica.
Estos acuerdos tienen como finalidad reforzar las líneas de trabajo en turismo sostenible en el Parque Nacional Huascarán, buscando no solo conservar los ecosistemas; sino también, proteger los recursos para sus habitantes en las zonas de amortiguamiento.
Asimismo, la oportunidad fue propicia para reconocer el esfuerzo y el trabajo a favor de la conservación del área natural: Tres guardaparques fueron reconocidos por su destacada trayectoria y compromiso.

La población local también fue parte del festejo por el 50 aniversario del Parque Nacional Huascarán.
Aeropuerto de Anta : 1 año conectando vía aérea a Áncash
La celebración del 50 aniversario del Parque Nacional Huascarán inició por la mañana en el Aeropuerto de Anta, que el 1 de julio cumplió 1 año de reinicio de sus operaciones.
El terminal aéreo albergó a las autoridades gubernamentales y del sector privado, quienes destacaron la importancia tanto del Parque Nacional Huascarán como del aeropuerto, que ha dinamizado e impulsado el turismo en la región.

La jornada de reconocimiento al Parque Nacional Huascarán inició en el Aeropuerto de Anta.
Como parte de las actividades, las autoridades develaron la valla promocional por los 50 años de creación del Parque Nacional Huascarán, ubicado dentro del aeropuerto, que da la bienvenida a los visitantes nacionales e internacionales que llegan a Áncash.
En su primer año recibiendo vuelos comerciales, según un estudio de Apoyo Consultoría, el aeropuerto de Anta, ha generado S/ 34 millones adicionales al PBI de la región, 1,100 empleos, y más de 40,000 nuevos visitantes.

El Aeropuerto de Anta cumplió 1 año de reinicio de sus operaciones este 1 de julio.
01 de julio de 2025
Oficina de Comunicaciones
Compañía Minera Antamina
Lee también: