Inicio / Noticias /

Cultura Chavín dominaba complejo sistema de más de 50 túneles

  • Sonidos de truenos, rugidos y aves fabulosas eran producidos a través del manejo ascendente y descendente del agua.
  • Estas revelaciones fueron realizadas por arqueólogos Luis Guillermo Lumbreras y John Rick que vienen trabajando diez años en el Monumento

Nuevos hallazgos y revelaciones sobre la vida ritual y costumbres al interior del Complejo Arqueológico Chavín de Huántar fueron presentados en el hemiciclo de la sala “Raúl Porras Barrenechea” del Congreso de la República.

En una completa presentación se mostró la compleja red de los canales subterráneos hallados y que demuestran la sorprendente capacidad de la población de Chavín para el manejo de sus recursos hídricos,  sobre todo para rituales y ceremoniales.

Los trabajos arqueológicos han permitido hallar nuevas zonas ceremoniales para sacrificios que datan entre 1300 y 500 años AC y que han sorprendido a los especialistas de la época Chavín. Aunque los rituales implicados en estos contextos tratan mucho de relaciones entre los chavinos y su medio ambiente, hay una gran diversidad de actividad ceremonial a través de siglos. Estudios sobre estas estructuras precolombinas indican que un sismo fuerte en el pasado dañó fuertemente al famoso monumento hacia el año 550 AC.

Se presentaron valiosas publicaciones que muestran las  anotaciones, dibujos, manuscritos y anécdotas sobre las excavaciones en los años 1957 y 1958. Estos hallazgos reconocen también a Marino Gonzales, celebre ayudante, dibujante y compañero de viajes y expediciones del arqueólogo Julio César Tello.

Los trabajos de Marino Gonzales Moreno, natural de Chavín, salen a la luz para descubrirnos la riqueza del pasado de este majestuoso centro ceremonial, indicándonos que a pesar del tiempo transcurrido tienen gran vigencia y pueden revelarnos nuevos mensajes que contribuyan a enriquecer la identidad de todos los peruanos provenientes de esta importante zona del país.

El Global Heritage Fund,  la Universidad de Stanford y Antamina financian el Proyecto de Investigación Arqueológica y Conservación en Chavín de Huántar desde el 2004.

Lima, 28 de mayo de 2013
Oficina de Comunicaciones 
Compañía Minera Antamina S.A.