Inicio / Noticias /

Compartimos con ustedes la carta remitida al señor Vladimiro Huaroc, Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad

Carta N° 130-VPAACC-2013 
Lima, 21 de agosto del 2013

Señor 
Vladimiro Huaroc 
Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad
Presente.- 

Estimado señor:

Por medio de la presente me es grato saludarlo a nombre de Antamina a fin hacerle llegar algunas precisiones relacionadas al oficio N° 029-2013-CCC/P, enviado a su despacho por dirigentes de la comunidad de Cajacay, y del que tomamos conocimiento esta semana; documento en el que se afirma que nuestra empresa habría asumido compromisos concretos de indemnización tras el incidente registrado hace más de un año en una de las estaciones de válvulas de nuestro mineroducto, ubicada en el caserío de Santa Rosa, a más de 15 kilómetros de distancia de Cajacay, capital del distrito del mismo nombre, en la provincia ancashina de Bolognesi.

A continuación, quisiéramos compartir con usted un inicial pero atento análisis de las actas de reunión suscritas entre la comunidad de Cajacay y Antamina los días 8 de agosto y 20 de septiembre del 2012 y redactadas por el Secretario de la Comunidad. Pensamos que estas precisiones permitirán advertir con claridad lo que Cajacay y Antamina compartieron en aquellos encuentros.

a) Acta del 08 de agosto del 2012: 

En: 2° Tema de Agenda: «Remediación Inmediata de toda la zona afectada». (Sic.) Antamina se comprometió y cumplió con las labores de limpieza. Esto ha sido corroborado por la propia comunidad y registrado en actas de conformidad firmadas por la comunidad. Adjuntamos a la presente las Actas del 6 de diciembre del 2012 (Anexo N° 1), 14 de enero del 2013 (Anexo N° 2), 22 de enero del 2013 (Anexo N° 3) y del 4 de marzo del 2013 (Anexo N° 4), que prueban nuestra postura y refrendan el cumplimiento de nuestro compromiso.

Antamina también se comprometió y cumplió con la limpieza del Colegio Isabel Flores de Oliva del Caserío de Santa Rosa, Cajacay. Adjuntamos a la presente las Actas de fecha 13 de septiembre del 2012 (Anexo N° 5) y del 28 de febrero del 2013 (Anexo N° 6), que prueban el cumplimiento de este compromiso.

En: 3° Tema de Agenda: «Reparación de los daños y perjuicios ocasionados por Antamina». (Sic.) Aquí es importante ofrecer una transcripción literal de lo que se anota en el acta en cuestión «Los pobladores comuneros y autoridades opinan sobre indemnización a la Comunidad y a la población en general. También la Comunidad pide obras de desarrollo sostenible. Por su parte Antamina se compromete a indemnizar a la Comunidad de acuerdo con el análisis que la Comisión presentará». (nota: se refiere al monitoreo de salud hecho por el Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud – CENSOPAS y presentado a la Comunidad a través de la Comisión de Salud y Medio Ambiente de Cajacay). «Asimismo, se compromete a pagar los gastos de la contratación de los especialistas que apoyan al Comité» (nota: Aludiendo al tema antes citado).

Antamina se comprometió y cumplió con la ejecución de proyectos de desarrollo sostenible en Cajacay, el pago a los especialistas de salud contratados para asesorar y colaborar con el trabajo de la Comisión de Salud. Respecto a posibles pagos de indemnizaciones por los daños a la salud, como podrá apreciar usted de las actas adjuntas, Antamina siempre fue y es de la opinión que podría indemnizar a aquellos pobladores en caso se haya probado el daño sufrido en la salud, tema que no se ha acreditado en los monitoreos realizados por CENSOPAS. Aquí queremos ser enfáticos es señalar una vez más, que el resultado del trabajo hecho por CENSOPAS no habla de personas enfermas o intoxicadas y menciona claramente como población no afectada a Cajacay, Cachirpayoc, Colca, Huarosimpa y Sequespampa. Adjuntamos las Actas de fecha 24 de mayo del 2013 (Anexo N° 7), 10 de junio del 2013 (Anexo N° 8) y 5 de agosto del 2013 (Anexo N° 9).

b) Acta del 20 de septiembre del 2012: 

En: 2° Tema de Agenda: Indemnización de los daños ocasionados por Antamina (Sic.) A continuación, una transcripción literal del acta en mención: «Antamina reconoce que ha habido un impacto y una afectación, de lo contrario no estarían aquí, y solicitan además que CENSOPAS realice una evaluación en todos los pobladores del Distrito de Cajacay. Asimismo, Antamina se compromete a realizar evaluaciones y a ejecutar proyectos de desarrollo. La Comunidad realizará la propuesta del reconocimiento económico por la afectación, que hará llegar el lunes 24 de septiembre del 2012».

Antamina reconoce que se comprometió y cumplió con realizar las evaluaciones médicas, apoyar a la Comisión de Salud y Medio Ambiente de Cajacay y se mantuvo una coordinación con CENSOPAS, con el Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud de Ancash, hasta que se obtuvieron los resultados del trabajo de CENSOPAS, cuyas conclusiones usted podrá verificar en el documento denominado «Informe de Resultados» que también adjuntamos en esta comunicación (Anexo N° 10) y en el que se recomienda un plan de trabajo que contempla consejería nutricional y suplementación vitamínica; en el que no se habla de personas enfermas o intoxicadas y que menciona claramente como población no afectada a Cajacay, Cachirpayoc, Colca, Huarosimpa y Sequespampa. Un informe que fue compartido ante su despacho y la propia comunidad de Cajacay.

Esperamos que las iniciales precisiones que aquí hemos expuesto puedan ofrecer un marco de adecuado entendimiento frente al oficio presentado por algunos dirigentes de Cajacay. Creemos que el diálogo sincero y abierto es el camino para aclarar todo y que, en ese esfuerzo, el liderazgo de la Presidencia del Consejo de Ministros y la orientación profesional del Ministerio de Salud son necesarios para no dejar dudas sobre un tema que viene causando preocupación y un clima de incertidumbre que afecta a quienes merecen tener información clara: la población de Cajacay.

En Antamina creemos que impulsar un proceso de orientación e información, así como el desarrollo de nuevos estudios médicos, son elementos clave para ofrecer la tranquilidad y la paz social que venimos buscando Comunidad, Estado y Empresa.

Atentamente,

 
Ricardo Morel Bosio
Vicepresidente de Asuntos Corporativos
Compañía Minera Antamina S.A.

CC: MINEM, MINAM, MINAGRI, MINSA, CENCOPAS, Congresistas de Ancash, Defensoría del Pueblo, Gobierno Regional de Ancash.

 

 

Cartas remitidas a Ministerio de Salud y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) from Compañía Minera Antamina