Inicio / Noticias /

Los frutos del diálogo y el entendimiento: Cajacay, Antamina y autoridades del Estado alcanzan acuerdos positivos

  • Proceso de diálogo concluye con la instalación de mesa de trabajo donde los temas centrales serán salud y medio ambiente. Hecho que coincide con propuesta hecha por minera Antamina.
  • Presidente de la Comunidad de Cajacay y Antamina hacen aclaraciones importantes: No se tomaron las estaciones de válvula, nunca hubo interrupción del tránsito en la carretera y no es cierto que fueron desenterrados tres kilómetros del mineroducto.

 
Huaraz, 6 de setiembre del 2013.- Como consecuencia de la reunión llevada a cabo en la Comisión de Energía y Minas del Congreso el 5 de setiembre, hoy se reunieron en Cajacay miembros de la PCM, el Ministerio de Energía y Minas, el Instituto Nacional de Salud, congresistas, representantes de la comunidad de Cajacay y Antamina llegando a positivos acuerdos que han permitido la conformación una mesa de trabajo con participación de la Comunidad, el Estado y la Empresa. Como se venía proponiendo días atrás, los temas de mayor importancia que abordará esta mesa de trabajo, que ha sido dividida en comisiones técnicas de amplia participación, serán los de salud y medio ambiente. 

Necesarias aclaraciones:
Durante los dos últimos días, algunos medios de comunicación difundieron informaciones erradas sobre la movilización en Cajacay, las que fueron aclaradas por el propio Presidente de la Comunidad y representantes de Antamina: las estaciones de válvulas del mineroducto de Antamina nunca fueron tomadas por miembros de la comunidad, el tránsito por la carretera no fue bloqueado en forma parcial o total; y no es cierto que tres kilómetros del mineroducto fueron desenterrados. Lo que sí había sucedido es que durante la movilización, algunos pobladores hicieron zanjas en busca del mineroducto de Antamina, dejando al descubierto dos secciones del mismo en una extensión total que no llegó a superar los dos metros. Una realidad totalmente distinta de lo que algunos medios locales habían informado.

Antecedentes:
La movilización de la comunidad  buscaba que Antamina pague una indemnización a toda la población del distrito de Cajacay por supuestas afectaciones sufridas tras la fuga de concentrado de cobre ocurrida en julio del 2012 (rotura de tubería en estación de válvulas llamada VS1). El Ministerio de Salud, a través del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS), ha desarrollado monitoreos entre la población de Cajacay y ha informado públicamente que no se puede hablar de la existencia de personas enfermas o intoxicadas vinculadas a este evento.

En las últimas semanas, Antamina solicitó, en cartas y de manera verbal, a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y al Ministerio de Salud que desarrollen un estudio de vías y fuentes que ofrezca tranquilidad y claridad sobre las evaluaciones ya realizadas.  Es importante anotar que el accidente del año pasado, frente al que se ejecutaron todas las acciones de control y remediación necesarias, ocurrió exactamente en Santa Rosa, localidad que se ubica  a más de 15 kilómetros de distancia de Cajacay, el lugar donde sucedió la movilización de esta semana.

De la misma manera, es importante anotar que cuando ocurrió la fuga en Santa Rosa, el concentrado de cobre no llegó al río y que la limpieza de la zona fue confirmada por la propia comunidad y registrada en actas. Las evaluaciones de suelo, aire y agua hechas por la Autoridad Nacional señalan que los valores encontrados son normales. Más importante aún es señalar que todas las personas atendidas cuando ocurrió el accidente fueron evaluadas por médicos especialistas y dadas de alta. A pesar de esto y en diversos espacios, Antamina ha insistido  en la importancia de impulsar una profunda revisión y ampliación de la información médica y científica existente, que pueda aclarar las diversas dudas y establecer la verdad que este caso merece. La mesa de trabajo establecida en esta ocasión, responde precisamente a este pedido. 

Oficina de Comunicaciones 
Compañía Minera Antamina S.A.

Puede descargar el acta en el enlace: Acta_de reunión en Cajacay  


 Puede ver la transcripción del acta aquí:

ACTA DE REUNIÓN DE TRABAJO EN EL DISTRITO DE CAJACAY, PROVINCIA DE BOLOGNESI, DEPARTAMENTO DE ANCASH 

Siendo las 11:30 horas del día viernes 06 de setiembre de 2013. en la Avenida Daniel Alcides Cardón del distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi y departamento de Ancash, se reunieron las autoridades del distrito de Cajacay. representantes de la Comunidad Campesina de Cajacay, representantes de la empresa minera ANTAMINA, Congresista de Ancash, Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (ONDS — PCM). Ministerio de Energía y Minas (MINEM), y CENSOPAS de acuerdo a la relación adjunta.

Desarrollo de la reunión: 

– Como parte de los acuerdos asumidos, se procede a realizar la inspección técnica del mineroducto. Se conforma una comisión con la participación de representantes de la Comunidad Campesina de Cajacay, ANTAMINA y Ministerio Público. Se procedió a levantar un acta. 

– Los representantes del Estado proceden a escuchar a las autoridades, dirigentes y representantes del Distrito y Comunidad Campesina de Cajacay. 

– Luego de desarrollada la reunión se llegaron a los siguientes acuerdos.  

ACUERDOS 

1. Se instala la mesa de trabajo entre las autoridades y representantes de la Comunidad Campesina de Cajacay, del distrito de Cajacay, la empresa minera ANTAMINA y representantes del Estado.

2. Dentro de la mesa de trabajo se instalarán tres grupos: 

a. Grupo técnico de salud. 

b. Grupo técnico agropecuario. 

c. Grupo técnico ambiental. 

3. La Presidencia del Consejo de Ministros realizará las gestiones y coordinaciones necesarias con los diferentes sectores para que los tres grupos técnicos de trabajo se instalen la segunda quincena del mes de setiembre de 2013, en el distrito de Calacay. Se tendrá como fecha tentativa el viernes 20 de setiembre de 2013. 

4. Cada sector de la Comunidad Campesina de Cajacay deberá nombrar un representante titular ante cada uno de los grupos técnicos de trabajo. 

5. Los representantes de ANTAMINA se comprometen a no promover denuncias a ninguna autoridad o miembro de la Comunidad Campesina de Cajacay, distrito de Cajacay. 

6. Las partes acuerdan mantener y proseguir y garantizar el contexto de tranquilidad y paz social requerido dentro del distrito de Cajacay. 

Siendo, las 14:00 horas del mismo día, se da por concluida la presente reunión, procediendo a firmar los presentes en señal de conformidad.